A Review Of Éxito
A continuación veremos las principales teorías del aprendizaje planteadas desde principios del siglo pasado hasta el momento real.
Su competitividad siempre está presente y siempre quieren estar en la cima. Para estas personas, la felicidad se encuentra en el logro del éxito, pero la realidad del asunto es que no logran la felicidad con esta actitud.
Un teacher de aula no puede cambiar ni aumentar la herencia, pero el alumno puede usarla y desarrollarla, algunos estudiantes son ricos en dotación hereditaria mientras que otros son pobres.
Esto fomenta un sentido de responsabilidad y autodisciplina, y promueve la meta de aprendizaje continuo.
Sin embargo, si el conocimiento no presenta resistencias y el alumno lo podrá agregar a sus esquemas con un grado de motivación el proceso de enseñanza/aprendizaje se lograra correctamente.
La autoestima también puede ser baja o negativa. En estos casos, hablamos de personas con bastante inseguridad personal, a las que las críticas o el rechazo puede hacerles “tambalear” esa poca seguridad que les queda.
El resultado de este aprendizaje es la ejecución automática de una conducta motora. Lo cierto es que muchas de las cosas que aprendemos ocurren sin darnos cuenta, Por ejemplo, hablar o caminar.
Otro de los tipos de autoestima es la alta e inestable o lo que también podemos denominar como autoestima media. Se trata de una autoestima que suele estar alta (o ser positiva), pero que no se mantiene constante en esos niveles. Así, las circunstancias externas pueden alterar fácilmente este tipo de autoestima.
Como habrás podido comprobar, la autoestima también tiene sus bases y resulta basic conocerlas en profundidad para poder mejorarlas y reforzarlas: Estas bases son las siguientes:
El uso moderado, complementado por recordatorios frecuentes de que a menudo solo vemos lo mejor en los demás, nos puede permitir usar las publicaciones de las redes sociales como inspiración y motivación en lugar de una comparación poco saludable.
Si pensamos en un tratamiento convencional, que consiste en una serie extensa de consultas entre un paciente y su terapeuta, el proceso es impredecible, para bien y para mal, en cuanto a que a lo largo del camino habrá descubrimientos difíciles de digerir pero también momentos en los cuales el progreso será más rápido de lo esperado.
Llamado narcisismo, el cual es una disposición que las personas pueden tener y que representa un amor excesivo por uno mismo, se caracteriza por una visión inflada de autoestima, un ejemplo de ello seria «Si yo gobernara el mundo, sería un lugar mucho mejor».
El aprendizaje experiencial es el aprendizaje que se produce fruto de la experiencia, como su propio nombre indica.
Para implementar la autoevaluación es recomendable destinarle momentos específicos dentro de la planeación de la secuencia didáctica: esto puede ser al inicio si lo que se desea es que los alumnos identifiquen lo que conocen respecto a un tema o contenido autoestima nuevo; en el desarrollo para que valoren los avances y áreas de oportunidad y puedan realizar los ajustes pertinentes; o en el cierre para valorar lo que aprendieron así como sus fortalezas y aquello que requieren fortalecer.